Nueva fecha para la exposición Punk Attitude?

//Nueva fecha para la exposición Punk Attitude?

Nueva fecha para la exposición Punk Attitude?

2020-06-22T15:38:26+00:00 22 Jun. 2020|

Se reactiva la actividad cultural en cuanto a museos, galerías de arte respecta. Aunque con restricciones de aforo, el acceso a esta vía de consumo cultural retoma su dinámica poco a poco.

La exposición Punk Attitude? programada para Marzo de 2020 tuvo que frenar su montaje por la pandemia acontecida. El próximo martes 23 de Junio de 2020 tendrá lugar su presentación, que no inauguración por las limitaciones en cuanto al acceso a un numero máximo de publico. En cualquier caso su exhibición se mantendrá desde dicho 23 de Junio (19:00) hasta el 30 de Agosto.

Bertrand Grave disecciona el punk.
Lo analiza desde un prisma sociológico, teniendo en cuenta las tres fases biológicas básicas: Nacimiento, vida y muerte. Punk Attitude? es una reflexión en tono interrogativo de nuestra propia existencia. Los procesos naturales se repiten, como las formas fractales que la naturaleza crea caprichosamente. Esta consecuencia que nos ocurre por nuestra simple condición de ser vivo, no es una casualidad.

Punk Attitude? toma como ejemplo este símbolo de la más pura decadencia de la cultura popular. Nos muestra cómo se le puede dar la vuelta a la pistola para dispararse contra sí misma hasta a la máxima expresión de rebeldía y estandarte histórico del anti todo, como es el punk. Eso sí, tal sacrificio nos ofrece como recompensa regalarnos el espectáculo de su propia agonía.

Añadiendo una buena dosis de cinismo a la fórmula, se podría llegar
a pensar con facilidad que el ir y venir histórico de lo acontecido a este icónico movimiento no es más que una burla hacia sí mismo y hacia todo lo establecido, bapuleando los clichés más clásicos, al más estilo punk, se trate de consumismo o neo-capitalismo.

Ante todo, Punk Attitude? se presenta llevando detrás las estrictas labores de investigación previa y, a posteriori, su análisis reinterpretativo. Su discurso no es una casualidad de divagación conceptual o una ensoñación influenciada por predecesores de reconocida índole o no. Bertrand Grave se lleva al terreno de lo filosófico algo que, en un primer momento, nos parecería lejano asemejar a ese universo. Nos invita a reflexionar sobre un hecho acontecido en la realidad colectiva pero, eso sí, promete no imponer ningún tipo de represión a los posibles juicios de valor que puedan generar algunas mentes.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies