Noticias

/Noticias

«DREAM» en la selección de Creative Screens Etopia 2021.

2021-12-05T08:55:50+00:00 5 Dic. 2021|

La pieza de videoarte «DREAM» ha sido seleccionada en el concurso Creative Screens Etopia 2021.

El público la puede encontrar actualmente en proyección en la fachada media de gran formato del Centro de Arte y Tecnología Etopia, y continuará hasta el 31 de Diciembre de este año 2021.

Inspirada en el universo onírico, esta obra consta de nueve pequeños fragmentos de sueños que tuvo el propio artista Bertrand Grave. Bajo este concepto de la recreación de dichos sueños en un formato visual (animación 3D) fue desarrollado este proyecto.

Muchas gracias a la organización y jurado de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento FZC y a ETOPIA por darme la oportunidad de formar parte de esta selección.

The Patience ganador al mejor corto de temática fantástica en LA femme

2021-04-02T06:03:11+00:00 2 Abr. 2021|

YEAH!!!
Muchas gracias a LA Femme festival por otorgarnos el premio a la mejor película fantástica. Ver al actor Michael Nelson (The Family Tree) anunciando nuestro premio desde Los Angeles anunciando los ganadores y diciendo que nuestro corto The Patience es su favorito nos ha entusiasmado gratamente. MUCHAS GRACIAS!!! MARAVILLA

YEAH!!!
Thank you so much to the LA femme festival for giving us the award for the best fantasy film. Seeing the actor Michael Nelson (The Family Tree) from Los Angeles saying that our short film The Patience is his favourite has moved us pleasantly.
THANKS!!!

The Patience seleccionado como mejor cortometraje en el MOSIFF

2021-02-16T15:41:46+00:00 16 Feb. 2021|

El cortometraje realizado por Inés Usón y Bertrand y Grave entra en la sección oficial de cortometrajes del festival internacional de cine MOSIFF (Montenegro).

Es una gran satisfacción ver cómo nuestros proyectos cruzan fronteras, y si es para estar seleccionados en uno de los festivales más importantes de Europa de Este como es el MOSIFF, aún más si cabe.

Esperamos que pronto podamos publicar este trabajo, para que todo el publico pueda tener alcance al mismo, es en este punto cuándo de verdad le tomamos el pulso a nuestras realizaciones, ante la implacable mirada de la audiencia masiva.

The Patience nace como idea tomando de partida la experimentación cinematográfica, grabado íntegramente con un iPhone como reflejo del momento actual que vive este sector, ahora cuando mas valor aporta la inmediatez y la percepción de ese pequeño objetivo que posa en nuestras manos cuando utilizamos nuestro smartphone.

Sticky Tape es otra de nuestras producciones seleccionadas en el festival de cine INDIE FOR YOU (California)

2021-01-31T21:06:31+00:00 31 Ene. 2021|

Ya estando de enhorabuena por la selección del videoclip «The Wave» (zysne) nos llega la noticia de que el videoclip realizado para Yainow «Sticky Tape» también entra en la sección oficial del festival Internacional de Cine de California Indie For You. Es un verdadero orgullo para nuestro estudio ya solo el hecho de estar con dos trabajos seleccionados y más aún siendo solo 27 videoclips los elegidos de todos los presentados en todo el mundo.

www.indieforyou.com/FilmContent/STICKY-TAPE

 

Nuestro videoclip The Wave seleccionado en el festival internacional INDIE FOR YOU (California)

2021-01-31T21:09:04+00:00 31 Ene. 2021|

El videoclip The Wave realizado para la banda zaragozana afincada en Barcelona zysne, entra directo en la sección oficial del festival internacional de cine independiente Indie For You de EEUU (California). Es un gran honor ver nuestro trabajo cruzar el charco y sobre todo estando junto con otras muchas obras realizadas por talentosos directores de todo el mundo, muchas gracias!!!

www.indieforyou.com/FilmContent/THE-WAVE

 

 

Sticky Tape Nueva producción para YAINOW

2020-10-30T08:41:51+00:00 29 Oct. 2020|

YAINOW es la banda en solitario de Jano Saez, componente del duo zaragozano afincado en Barcelona Olsen Twinz.

La canción elegida para el proyecto del videoclip dirigido por Bertrand Grave es Sticky Tape. Un tema rápido, directo y minimalista de garage punk noise, un genero con el que Bertrand ya esta familiarizado, ya que el mismo a pertenecido a varias bandas de dicho estilo.

Sticky Tape es el cuarto videoclip realizado por la productora de Bertrand Grave en 2020. Para su realización se ha contado con la participación de Jano, Boli y del propio Bertrand en labores interpretativas.

El trabajo esta realizado en una única localización en exteriores, en las afueras de Zaragoza, más concretamente en la carretera de Castellón.

El proyecto audiovisual Sticky Tape se aleja del concepto literal de la letra, algo que viene siendo habitual en el estilo de realizar videoclips de Bertrand. En si, ya se presta en primer momento a una interpretación subjetiva, ya que la letra es ya de por sí re-interpretable y surrealista en su concepción originaria.

La historia muestra al personaje de Jano en plena ataque de euforia por una calle de las afueras de una ciudad cualquiera. Va cantando y moviendose compulsivamente. En un momento dado se encuentra un BMW aparcado. Siguiendo con su proceso instintivo y loco, no duda ni un segundo en intentar robarlo. Con éxito consigue ponerlo en marcha tras arrancar un pedal de fuzz y apretar el botón del mismo, sale rápidamente chillando rueda. En ese momento aparece el personaje interpretado por Boli que estaba orinando cerca del vehículo, acaba de contemplar como le roban el coche.

En este punto se rebobina a lo flashback diez minutos antes de lo ocurrido. Aparece el personaje de Bertrand que acercandose al coche le entrega un paquete de droga al personaje de Boli que esta sentado en el asiento del piloto, a continuación le entrega una bolsa de dinero al personaje de Bertrand. A continuación el personaje de Boli deja el paquete de droga en el maletero.

Se da a entender que el personaje de Jano acaba de robar un coche en el cual hay un paquete de gran tamaño de droga en el maletero.

Un perro llamado Sicky Tape ha contemplado todo lo ocurrido ajeno desde su universo animal.

 

The Protocol en el Palacio Sástago de Zaragoza

2020-09-08T15:51:00+00:00 8 Sep. 2020|

La obra «The Protocol» forma parte de la exposición de obras seleccionadas para el  Premio Isabel de Portugal de 2020.

The Protocol. Obra inspirada y realizada durante el confinamiento debido a la crisis del Covid-19 en España.

Las medidas cautelares son impuestas a miles de personas con un objetivo firme y común, frenar la subida de infectados por un virus con un alto grado de peligrosidad, incluso en muchas ocasiones letal.

Los protocolos de conducta en cuanto a higiene para evitar el contagio son claros. Eso sí, cada persona interioriza este protocolo de manera individual y personal, de igual modo que los procesos mentales y de percepción son a su vez individuales y personales.

Bertrand Grave. Como ya hiciera en anteriores trabajos, toma tres elementos que fusiona para sintetizar un mensaje. Estos tres elementos, aunque aparentemente no tienen nada en común, al fusionarlos y expuestos en un mismo contexto, cobran de inmediato un sentido unitario.

Así, se le otorga a cada uno un carácter simbólico:

.Medidas de higiene. Imágenes repetidas por las RRSS. y otras vías de comunicación que detallan la conducta recomendada para evitar contagios.

.Paquete de cigarros. Como símbolo de muerte y de pérdida de la capacidad respiratoria.

.Letras de aspecto asiático. Ininteligibles, como algo desconocido que nos llega a la sociedad y no entendemos, esta imagen se duplica en vinilo y se cuelga de unos hilos como representación de un mensaje sujeto a cambios y movimientos. La imagen se dispone a 27cm de la primera, como símbolo de los mas de 27.000 fallecidos en España.

 

 

Segundo video de VLMT dirigido por Bertrand Grave

2020-09-07T09:43:34+00:00 7 Sep. 2020|

VIVA LA MUERTE TUYA estrena nuevo video, esta vez le toca el turno al tema «Aparatos» incluido en el álbum debut de la banda.

Bertrand Grave toma los mando en la dirección y realización de este proyecto audiovisual en el que se cuenta con la interpretación y producción de Inés Usón.

«El trabajo muestra como la protagonista se adentra en mundos paralelos a través de la realidad virtual, la tecnología y sus aparatos electrónicos le sirven como vía de evasión, como proyección de su propia imaginación»

Bertrand Grave.

Mezclando diferentes géneros y técnicas como la animación, la fotografía, el diseño, el futurismo y el western, Bertrand recrea la historia de la canción compuesta por Artur Novak con una interpretación propia y personal, saliendo del estricto aspecto literal que la letra cuenta.

Inés Usón, que ya participara en el video «Los disparos» y que forman parte de la productora del artista, en «Aparatos» se muestra en diferentes papeles. Realidad y ficción cruzan caminos para unirse en una encrucijada con un desenlace al mas puro estilo western.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies